Hoy hace exactamente un
año que recibí un regalo maravilloso.
El día de Reyes ponía
en mis manos “Efecto Maratón” y días más tarde publiqué en La
experiencia de viajar el post que a continuación transcribo.
Es curioso, pero un año
después vuelvo a tener el mismo reto, el mismo sueño que entonces
pero espero que con la fortuna de poder cumplirlo, entonces, no pude
hacerlo pero sin duda ese “efecto” es el que me ha mantenido con
la ilusión y las ganas de volver a intentarlo confiando en que este
22 de febrero sí pueda ser y logré terminar los 195 metros que no
pude entonces.
Con este artículo abro
la etiqueta “Lectura” donde iré publicando posts relacionados
con aquellos libros que de un modo u otro me han aportado tanto en mi
día a día runner y personal.
Efecto Maratón. Mis últimos 195 metros
Te planteas un objetivo,
luchas por conseguirlo y alcanzas tus sueños.
Ese es el “Efecto
Maratón”.
No necesitas calzarte
unas zapatillas y salir a correr, no te hace falta . No necesitas, ni
siquiera, correr un maratón, sólo basta con superar los obstáculos
que la vida nos pone para sentir de primera mano ese Efecto, para
correr esa gran carrera, ese largo maratón, que es la misma vida.
Ese es el “Efecto
Maratón”.
Hace meses que llegan a
mis oídos estas dos palabras, se que hay un libro que anda de boca
en boca entre todos los amigos que compartimos esta increíble pasión
que es el running. Me he planteado hace bastante un gran reto, correr
mi primer maratón, y miro de reojo este título que despierta mi
curiosidad.
Pero no es hasta hace
unas semanas, cuando en un acto solidario con los compañeros de
“Primeguis”
en Málaga, mi paisano, sevillista, macareno y runner Javier Martín
(qué más se puede pedir “miarma”) me convence de leer “Efecto
Maratón”, con el argumento de que fue el detonante que lo motivó
a plantearse el mismo reto que yo meses antes: Correr su primer
Maratón. La maratón de nuestra ciudad, la ciudad que tan lejos
tenemos cada día, pero que tan cerca llevamos en nuestro corazón
aún en la distancia.
Sevilla.
Como ya sabéis muchos de
los que seguís mi blog, soy un ferviente convencido de que los Reyes
Magos existen. Así que pedí el libro de Rafa Vega a mi Rey Gaspar
con todas mis fuerzas y allí apareció, la mañana de Reyes, justo
antes de salir a entrenar y hacer una tirada de 20 kilómetros.
No ha habido un día que
haya salido más motivado en los últimos meses a entrenar que esa
mañana.
No conozco personalmente
a Rafa Vega, el autor. Pero sin conocerlo se que es un tío llano, un
tipo normal, alguien con quien leyendo su aventura maratoniana por la
vida me siento muy identificado. Yo diría que infinitamente
identificado con muchas de las historias y recomendables anécdotas
que comparte en su libro, hasta el punto de coincidir en tantas
situaciones que, por momentos, la lectura del libro me ha llegado a
emocionar.
“Efecto Maratón”, no
es un manual técnico de un prestigioso y reconocido maratoniano, ni
un multidecálogo de consejos de como bajar de cuatro horas en la
gran carrera. No te enseña como debes alimentarte, ni a estirar, ni
estilos de zancada, ni que ropa es más o menos adecuada para
afrontar más de 42 kilómetros corriendo.
Pero sin ser nada de lo
anterior, es sin duda un libro imprescindible para todos aquellos que
nos hemos planteado emular la gesta de Filípides.
“Efecto Maratón”, es
un libro escrito por un runner como tú y como yo, es un libro
escrito por alguien que sientes muy cercano, alguien de la calle, un
luchador y un currante de la vida.
Rafa, su autor es alguien
que te acepta como amigo en facebook y que comenta tus twits. Alguien
que seguro, mañana conoces codo con codo en el asfalto, en tus
mismos tiempos, con tu misma ilusión y tus mismos sueños.
Compartimos el veneno que
nos mueve y nos hace vivir de un modo distinto, la energía que nos
aporta algo tan sencillo como es correr, como es el mundo del
running.
A veces descubres que hay
algo dentro de nosotros, en el interior de las personas que es mucho
más fuerte y poderoso de lo que pensamos, que con esfuerzo y
sacrificio eres capaz de lograr objetivos que hace meses estaban a
años luz, en un lugar elegido para superhombres a los que tú no
soñabas ni siquiera poder igualar.
“Efecto Maratón”, te
muestra que tu eres la fuerza de todo, ante todo y para todo, te
enseña a responder con un SI a cada NO que la vida te
plantea. Te deja muy claro que para ganar siempre tienes algo que
perder, que cuando alguien te diga: NO PUEDES HACERLO, eso
sólo será un motivo más para INTENTARLO, ese NO, en
el fondo, es un SI, es una motivación más fuerte por lograr
aquello que sueñas y que anhelas conseguir.
Esta claro, amigo Rafa,
que correr nos ha cambiado, y día a día, sigue cambiando nuestra
vida. Sobre todo nuestra manera de verla, de afrontarla, de hacer
crecer nuestra autoestima y de confiar en uno mismo por encima de
todas las cosas.
Como relata el libro en
uno de sus capítulos en forma de kilómetros: De repente
decides algo que cambia tu vida...
Yo decidí un día volver
a ponerme aquellas zapatillas viejas y abandonadas en casa y salir a
correr.
Correr por las calles y
correr por la vida.
Eso creo que también es
el “Efecto Maratón”.
Así que ya sabes.
¡Decide!
Nota para Rafa Vega,
autor de “Efecto Maratón” (espero que lo leas):
Amigo Rafa, este post
son mis últimos 195 metros de tu libro, entenderás que no pueda
plasmarlo en apenas una decena de líneas, pero ha sido un placer
compartir contigo esta carrera, esta ilusionante maratón a la que
espero dar forma el próximo 23 de febrero.
¡Nos vemos en el
asfalto!
Gracias.